Nunca llueve a gusto de todos. Y es que nadie consigue ponerse de acuerdo con la temperatura a la que debe estar el aire acondicionado o la calefacción en la oficina. Y si a esto le sumamos los catarros, los dolores de cabeza, el malestar… ¡la situación se vuelve insostenible! Hace unos años, el Gobierno optó por fijar la temperatura …
Mitos y realidades sobre los efectos nocivos de la tecnología
Hace décadas que todos nos planteamos si los avances tecnológicos nos acabarán pasando factura. En casa, en el trabajo… en múltiples espacios y durante muchas horas convivimos con distintas ondas y campos electromagnéticos. Aunque son muchos los estudios que se han realizado hasta el momento sobre los posibles efectos en la salud de la tecnología de radiofrecuencia (RF), éstos no …
Llega la nueva legislación en el sector biocidas
Será el próximo 1 de septiembre de 2013 cuando se aplique el nuevo reglamento (EU) 528/2012 relativo a la comercialización y uso de biocidas, es decir, aquellas sustancias químicas sintéticas o de origen natural o microorganismos que están destinadas a destruir, contrarrestar, neutralizar, impedir la acción o ejercer cualquier control sobre aquellos organismos considerados nocivos para el hombre.
¡No subestimes la importancia de lavarte las manos!
Somos muy poco conscientes de hasta qué punto algo tan sencillo como lavarnos las manos puede resultar enormemente beneficioso para nuestra salud. Desde la Organización Mundial de la Salud (OMS) nos recomiendan lavarnos bien las manos y con la frecuencia necesaria, ya que éstas actúan, en muchos casos, como vehículo de transmisión de microorganismos. Se trata de la medida más …
Lunes otra vez… ¡No puedo!
Es fin de semana. Tenemos dos días por delante para disfrutar del tiempo libre con la familia y los amigos. vamos al cine, a comer o cenar fuera, nos tomamos una copa el último bar de moda, o simplemente nos quedamos en casa tumbados en el sofá a leer un buen libro. Pero entonces suena el despertador y… ¡ya es …
Mi edificio está enfermo, ¿qué le pasa, doctor?
El número de horas que pasamos en espacios cerrados, con sistemas de ventilación poco adecuados, luz artificial y materiales sintéticos. Y aunque no nos demos cuenta, existe un índice de contaminación que puede llegar a provocarnos trastornos de salud. Catarros frecuentes, irritación ocular o fatiga excesiva son algunas de estas molestias. Cuando ese espacio cerrado se traduce en patología, los …